miércoles, 27 de noviembre de 2013

Mujer emprendedora



El ejemplo de Hilda


Hilda Palomino le dió un giro a su negocio de caldo de gallina después de acudir a los cursos de microempresa en el CEFEM.
“Llegué a Cañete casi sin medios económicos. Comencé a vender “caldo de gallina”-plato típico del Perú- en un carrito ambulante en la calle. Como tenía dificultades en mi negocio me acerqué al CEFEM a solicitar asesoría empresarial”, recuerda Hilda Palomino, natural de Ayacucho, ciudad del interior del país. Hilda atravesaba por circunstancias difíciles: “mi autoestima estaba muy baja, nadie me había enseñado el valor de todo trabajo. Me sentía insegura, pensaba que mi negocio no era importante y hacía gastos innecesarios. Aprendí mucho y abrí un restaurante con su letrero, con mesas y manteles. He notado que las ventas han aumentado porque además del exquisito sabor, hay una sonrisa al servir cada plato y todo está limpio y muy ordenado”, agrega. 
Hilda Palomino le dió un giro a su negocio de caldo de gallina después de acudir a los cursos de microempresa en el CEFEM.
Hilda también comenta: “además, la mejora del negocio influyó en la unión familiar: ahora trabajo codo a codo con mi esposo y mi hija, compartimos momentos, nos ayudamos, vivimos en armonía y tenemos metas de mejora personal”.


Fuente:
http://www.es.josemariaescriva.info/articulo/50-aniversario-de-condoray-lider-en-el-desarrollo-del-mundo-rural

Noticias Condoray

Cena Solidaria Condoray ´7 experiencias, 7 artistas, un solo fin´

Jueves, 17 de Octubre 2013  | 
Cena Solidaria Condoray ´7 experiencias, 7 artistas, un solo fin´
Reconocidos chefs apoyan esta cena solidaria cuyo objetivo es conseguir 60 becas para dar una educación de calidad a estudiantes de Condoray, institución que cumple 50 años como líder en la formación integral de la mujer.
En este evento culinario a 14 manos, que se realizará el 23 de octubre a partir de las 8 de la noche, en Segundo Muelle de la Costa Verde,  los asistentes podrán degustar entre otros platos,  un Chupe Nickey, que ideará especialmente para esa ocasión Micha; deliciosos Frejoles con Canilla de Cordero a cargo de Rafael Piqueras y Elena Santos Izquierdo; Cerdo Marinado, con manzanas y kión, Pastel de Camotes y manzanas confitadas o deshidratadas de creación de Nilo Do Carmo,  Sandra Plevisani, presentará un mix de dulces con las famosas manzanas de Viscas y las jugosas mandarinas del valle “bendito” de Cañete entre otros, manjares tradicionales, Giancarlo Nazario Léon, Brand ambassador de Pisco Portón, elaborará novedosos cocteles y chilcanos con frutas del valle de Cañete.
A lo largo de estos años este Centro de formación profesional ha realizado distintos programas sociales que han beneficiado a 25 mil mujeres y ha logrado la inclusión social de más de 12 mil jóvenes de escasos recursos que se desempeñan como profesionales exitosas en distintas ciudades del país.
En el Centro de formación empresarial para la mujer (Cefem), otro de los programas de Condoray, más de 4 mil 500 micro empresarias han participado en los diversos cursos de capacitación, en asesorías personalizadas y han creado sus propios negocios, mejorando así la calidad de vida de sus familias.
Flavio Zolózano comenta, que esta cena será un gran trabajo en equipo y su propuesta será una entrada tibia, en la que tratará de incorporar un plato original con el pejerrey que es tan cañetano e identificado con Condoray. Ese día tendremos no solamente la celebración de los 50  años de esta institución sino principalmente ofreceremos un apoyo para que las chicas puedan acceder a estas becas, gracias a todas las personas que asistirán a esta cena. 
Agregó que “también por el lado gastronómico podremos identificar al pejerrey, los nísperos, las manzanas como productos de esa zona, que se pueden promover  y qué mejor ese día para hacerlo.  Estoy muy feliz de participar en este evento y colaborar con  esta labor social que desde  hace seis años hemos apoyado y nada nos ha parado.”
Mitsuharu Tsumura destaca por su lado, “el nivel de trabajo que se ve en Condoray, con respecto a rescatar los productos de la zona y aplicarlos en la cocina. “Creo sinceramente que el futuro de la gastronomía peruana está justamente en rescatar los productos locales de cada una de las regiones.  Esta actividad es una oportunidad para dar a conocer la riqueza de Cañete. El menú está bastante interesante, variado”.

Micha elaborará un plato inspirado en los camarones cañetanos, con toques japoneses, con todo el coral de camarones, que irán a la parrilla y el fondo del chupe, servido en mesa.
Daniel Manrique  comenta  que su restaurant ofrecerá una creación elaborada con truchas y agrega, que apoya  esta actividad porque ha recibido estudiantes de hostelería de Condoray  que han tenido un excelente desempeño y es positivo  impulsar instituciones que dan oportunidad a las jóvenes de tener una  buena preparación.

Diana Celi, Subdirectora de Condoray expresa su profundo agradecimiento al equipo de chefs y al restaurante Segundo Muelle por el valioso apoyo en este evento, su espíritu solidario y por haberse involucrado con tanto cariño en este proyecto social.  Resalta la preparación técnica y la formación integral que ofrece Condoray a todas sus alumnas,  los valores  y principios éticos que les inculca, que contribuye a su acceso rápido al mercado laboral.   Dijo que con una educación de calidad se puede transformar un país y a través del desarrollo de la mujer, que es una fuerza en nuestra nación, lograr también un cambio social.
 Fuente:

Noticias



 sábado 24 de agosto del 2013 10:07

Las mejores fileteadoras de pejerrey en un singular concurso

¿Alguna vez has intentado filetear un pejerrey? No es tarea fácil obtener de este pequeño pescado un filete impecable, entero y sin rastros de espinas ni escamas. Por eso el Instituto Condoray de Cañete decidió desde el año pasado destacar el oficio de quienes son expertas en limpiar y cortar pescado, impulsando la revaloración de este indispensable eslabón de la cadena gastronómica.
La iniciativa, además, ha generado el interés y sana competitividad entre las mujeres (y un joven emprendedor) de la provincia sureña.
Lo notamos así al participar en la sétima edición del Concurso Gastronómico Sabores de Cañete 2013, un certamen que año a año se realiza en las instalaciones del centro de formación profesional para la mujer cañetana Condoray, que celebra 50 años de creación.
Asimismo, este año los organizadores rindieron homenaje al recordado chef Iván Kisic, quien apoyó el emprendimiento que cada año genera este certamen.

CUCHILLOS AFILADOS
Yesenia Vicente Francia confiesa que se puso nerviosa y que no pudo avanzar como habría querido. Dice que la tabla de picar y la mesa de acero se movían mucho, y que ella está más acostumbrada a su humilde mesa y tabla de madera.
Ella tiene 34 años y hace 20 aprendió a filetear en Imperial el pejerrey que le llega del puerto de Cerro Azul.
Lo curioso es que Yesenia midió su habilidad con el cuchillo con tres miembros más de su familia: sus hermanas Rosa y Karina, y con su madre, Celia Francia Mendoza, quien lleva más de 30 años fileteando. 


TODOS GANAN
Este año, la segunda edición del concurso ya no se llamó de fileteadoras, sino de fileteadores. Ello se debe a la presencia del único varón del grupo: Jean Paul Achira.
Notoriamente nervioso, el joven fileteador nos contó que aprendió siendo pequeño, pero su estilo es “lento y seguro”. Hijo de pescador, aprendió a cortar pescado con su mamá, que también participó en el certamen, ambos representando a Mala. Jean Paul no ganó el premio, pero se sintió muy feliz de participar.
La ganadora fue Hellen Mayra Manco Siriaco, luego del desempate realizado con la campeona del año anterior Rosa Campos Ávila. Ambas llegaron desde Cerro Azul para demostrar la valía de mujeres que diariamente logran filetear 160 kilos de pescados cada una. ¡Sorprendente!


Fuente:
http://elcomercio.pe/gastronomia/1621415/noticia-mejores-fileteadoras-pejerrey-singular-concursovideo